La yerba mate (Ilex paraguariensis) es mucho más que una planta utilizada para el tradicional chimarrão o tereré. Lleno de compuestos bioactivos, ofrece una amplia gama de beneficios para la salud y un enorme potencial industrial. En Ervais do Futuro valoramos cada aspecto de esta planta milenaria, invirtiendo en investigación e innovación para aprovechar al máximo sus propiedades.
¿Qué son los compuestos bioactivos?
Los compuestos bioactivos son sustancias presentes en los alimentos que, además de sus funciones nutricionales, tienen efectos beneficiosos para la salud. En la yerba mate, estos compuestos incluyen una variedad de alcaloides, polifenoles y saponinas, que en conjunto contribuyen a las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y estimulantes de esta planta.
Principales Compuestos Bioactivos de la Yerba Mate
-Cafeína: Conocida por su efecto estimulante, la cafeína presente en la yerba mate puede aumentar la energía y mejorar la concentración. Los diferentes clones de yerba mate pueden variar significativamente en el contenido de cafeína, lo que permite la producción de bebidas que van desde descafeinadas hasta niveles altos de este compuesto.
-Teobromina: Al igual que la cafeína, la teobromina tiene un efecto estimulante más suave y duradero. También es conocido por sus propiedades diuréticas y relajantes musculares.
-Saponinas: Estos compuestos pueden mejorar la digestión y tener efectos antiinflamatorios, reducir la acumulación de triglicéridos y tener posible actividad antiobesidad, además de ser antibacterianos naturales. Además, los estudios indican el efecto de las saponinas de la yerba mate inhibiendo la proliferación celular in vitro de células tumorales.
-Polifenoles: La yerba mate es rica en muchos polifenoles, como los ácidos mono y dicafeoilquínicos, que tienen poderosas propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, ayudando a combatir los radicales libres y reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas, como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.
-Vitaminas y Minerales: La yerba mate contiene vitaminas C, E y del complejo B, además de minerales como potasio, magnesio y manganeso, que son esenciales para mantener la salud.
Beneficios de la salud
Los compuestos bioactivos de la yerba mate ofrecen una amplia gama de beneficios para la salud:
-Efecto estimulante: La combinación de cafeína y teobromina puede mejorar la concentración y la energía, además de ser aliados en las actividades físicas.
-Propiedades antioxidantes: varios compuestos presentes en la yerba mate ayudan a combatir los radicales libres, protegiendo las células y reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas, además de ser moléculas importantes en la lucha contra el envejecimiento.
-Acción antiinflamatoria: Las saponinas y los polifenoles pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo y promover la salud general.
-Salud Digestiva: Las saponinas mejoran la digestión y ayudan a regular el colesterol, favoreciendo un sistema digestivo saludable.
-Aliados en la pérdida de peso: La yerba mate puede ayudar en la pérdida de peso aumentando el metabolismo y la quema de grasas.
Potencial industrial de los compuestos bioactivos
En Ervais do Futuro reconocemos el potencial de los compuestos bioactivos de la yerba mate para diversos sectores industriales:
-Alimentos y Bebidas: La yerba mate puede utilizarse en tés, bebidas energéticas, suplementos dietéticos e incorporarse a los alimentos, ofreciendo beneficios para la salud de forma natural y efectiva.
-Cosméticos: Los antioxidantes presentes en la yerba mate son muy valorados en productos cosméticos, ayudando a combatir los signos del envejecimiento y proteger la piel contra los daños ambientales. Incluso hay estudios que indican que la yerba mate tiene un efecto protector contra los rayos ultravioleta y puede incorporarse a formulaciones de protectores solares.
-Farmacéutica: Los compuestos bioactivos presentes en la yerba mate tienen varias aplicaciones farmacéuticas; Aquí destacamos las propiedades analgésicas, antibióticas, antiinflamatorias y cicatrizantes. Aunque los estudios destacan su uso potencial, se necesitan más estudios in vivo .
Compromiso con la Investigación y la Innovación
Nuestros ensayos clonales permiten la selección de plantas con perfiles específicos de compuestos bioactivos, garantizando calidad y eficacia en todas las aplicaciones. Además, nuestros cultivos se gestionan para obtener materias primas con mayores niveles de estos compuestos, aumentando su rendimiento industrial. Aquí adaptamos la materia prima y el procesamiento teniendo en cuenta su industria.
Los compuestos bioactivos de la yerba mate ofrecen una amplia gama de beneficios para la salud y un enorme potencial industrial. En Ervais do Futuro apostamos por la innovación y la excelencia, aprovechando al máximo las propiedades de esta increíble planta para ofrecer productos de alta calidad y promover la sostenibilidad. Sigue nuestro blog y redes sociales para más información sobre nuestros proyectos e innovaciones.
Referencias:
Chaicouski, A.; Lazzarotto, M. Aplicabilidad de la yerba-mate (Ilex paraguariensis) en diferentes alimentos. Evidencia, vol. 21, núm. 1 de enero de 2021. https://doi.org/10.18593/eba.26130
Clemente, PA et al. Prospección tecnológica e innovación científica de Ilex paraguariensis Saint-Hilaire en el proceso de cicatrización de heridas. Archivo Brasileño de Biología y Tecnología , 67, 2024. https://www.scielo.br/j/babt/a/rR4Yx33XmCT3BBzq4fFL3HR/
Paluch, E. et al. Composición y actividad antimicrobiana de los extractos acuosos de hojas de Ilex. Moléculas, vol. 26, núm. 24, pág. 1–35, 2021. https://doi.org/10.3390/molecules26247442
Puangpraphant, S.; Berhow, MA; De Mejia, EG Las saponinas de mate (Ilex paraguariensis St. Hilaire) inducen la apoptosis dependiente de caspasa-3 en células de cáncer de colon humano in vitro. Química de los alimentos, vol. 125, n. 4, pág. 1171–1178, 2011. https://doi.org/10.1016/j.foodchem.2010.10.023
Puangpraphant, S.; De Mejia, EG Las saponinas en el té de yerba mate (Ilex paraguariensis A. St.-Hil) y la quercetina inhiben sinérgicamente iNOS y COX-2 en macrófagos inducidos por lipopolisacáridos a través de vías NFκB. Revista de Química Agrícola y Alimentaria, vol. 57, núm. 19, pág. 8873–8883, 2009. https://doi.org/10.1021/jf902255h
Ribeiro, JA et al. Efecto fotoprotector de emulsiones con extracto de yerba mate (Ilex paraguariensis). Scientia Pharmaceutica, vol. 91, núm. 2, 2023. https://doi.org/10.3390/scipharm91020022
Cardozo Junior, EL; Morand, C. Interés del mate (Ilex paraguariensis A. St.-Hil.) como nuevo alimento funcional natural para preservar la salud cardiovascular humana – Una revisión. Revista de alimentos funcionales, vol. 21, 2016. https://doi.org/10.1016/j.jff.2015.12.010